viernes, 19 de febrero de 2016

Efecto de las heladas en Patatas

Como ya comenté anteriormente, el fin de mi blog no es proporcionar información teórica, ya que carezco de tales conocimientos; para ello deberíamos recurrir a un experto en la materia como lo es un ingeniero agrónomo. Por contra, lo que sí intento es compartir con todos vosotros la experiencia que me reporta el trabajo en mi huerto, así como los comentarios de otros agricultores con más veteranía de la zona que cultivan los mismos productos que yo. La noche del pasado 16 de este mes tuvimos una helada. En la huerta de la zona no tenemos la costumbre de proteger (a través de invernaderos, por ejemplo) los cultivos más proclives a ser dañados por heladas. La única técnica empleada para proteger estos cultivos es plantarlos en una determinada fecha consiguiendo que el cultivo crezca cuando hayan pasado las heladas. ¿Porqué no ha funcionado esta técnica? Esta técnica, utilizada hace muchísimos años, está dejando de ser válida debido al cambio climático. Hasta la fecha, no habíamos tenido días de frío, sino más bien lo contrario, y este clima cálido ha hecho que los cultivos aceleren su ciclo vital. A estas fechas, los cultivos están más adelantados que en otras épocas anteriores. Al estar ya bastante desarrollados, son más vulnerables a las heladas y ésta "les ha pillado de sorpresa". He tomado unas fotos sobre el efecto que ha producido esta helada en mi plantación de patatas, al haberse adelantado en su desarrollo.


En la imagen podemos observar como la planta queda visiblemente dañada.¿dejará de crecer? Al ser una sola helada y no demasiado fuerte, la planta volverá a retallar. Cruzo los dedos para que no vuelvan a repetirse más heladas que sí terminarían acabando con la planta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario