sábado, 30 de enero de 2016

Malas hierbas

Suele utilizarse este término en la huerta para definir a una gran cantidad de cultivos que no son lo que el agricultor ha plantado. Uno de los profesores del curso que hice de fito sanitarios decía que ese concepto no era correcto, ya que no son "malas", sino que "los malos somos nosotros que invadimos su terreno"; ¿porqué son malas? porque compiten en nutrientes, luz, espacio útil y agua con nuestras cosechas, además de que algunas de ellas pueden albergar a plagas y si estas hierbas se encuentran cerca de nuestro cultivo, la plaga podría trasladarse de la  mala hierba a nuestro cultivo.

Hay una variedad muy amplia de estas malas hierbas: sisca, juncea, grama, y un largo etcétera, algunas de ellas muy difíciles de eliminar por su resistencia a los productos fito sanitarios.

Como en cualquier terreno, yo también sufro de este tipo de plantas, como podéis observar en las siguientes fotos:



Estas malas hierbas han sido cortadas con una desbrozadora, ya que tenían un tamaño importante ( "se me habían ido de las manos" ) y posteriormente fumigadas con una mochila que emplea un motor de gasolina para mover una bomba que es la que permite que salga agua.

Vamos a ver una imagen de mi desbrozadora:



Se utiliza para cortar todo tipo de plantas: césped, malas hierbas, la planta de la patata antes de su recogida (lo que facilita su recogida). Es de tamaño y potencia baja-media, suficiente para el terreno que tengo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario