sábado, 30 de enero de 2016

Pulverización

Para el tratamiento de plagas y enfermedades y control de malas hierbas en general suelen utilizarse máquinas de pulverización (hay que diferenciar la pulverización en los que el producto químico se añade al agua, de la fumigación donde se emplea gas; suele ser un error común hablar de fumigación cuando realmente lo que suele emplearse en la huerta es pulverización). Las hay de muchos tipos, pero para el tratamiento de malas hierbas y de plagas en pequeñas porciones de tierra es muy común el empleo de mochilas que suelen tener una capacidad de 16 a 18 litros, donde se disuelve el producto químico con agua.



Esta máquina de pulverizar es manual; esto supone que la bomba es accionada manualmente y suele tener poca presión, aproximadamente 2 atmósferas. Para el tratamiento de plagas en árboles como naranjos y limoneros como los que poseo, falta presión ya que al pulverizar el árbol es necesario que la presión sea lo suficiente como para mover las hojas y que sean mojadas por las dos caras, también es necesario que el producto llegue hasta la parte de arriba del árbol y para eso es necesaria una máquina de mayor presión.

Por esas razones, tuve que adquirir una máquina de pulverizar que tuviese una salida del producto a mayor presión para el tratamiento sobre todo de los naranjos y limoneros.



Esta máquina que se puede observar en la parte de arriba también es de mochila, pero la bomba es accionada con un motor de gasolina, alcanzando 20 atmósferas aproximadamente. Esa presión ya es suficiente para llegar sin problema a la parte de arriba de los arboles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario